Estamos en Whatsapp
ESCRÍBENOS
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de analizar los hábitos de navegación de los usuarios y así poder proporcionar un mejor servicio en la web, de la forma descrita en la nuestra Política de Cookies. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Para más información o cambiar la configuración, consulte nuestra Política de Cookies.
Acepto

Detectives especializados en bajas laborales fraudulentas

La investigación de bajas laborales fraudulentas es uno de nuestros servicios más demandados.

Aunque las bajas laborales son un derecho esencial para los trabajadores, el problema surge cuando se utilizan de forma indebida o engañosa.



Contacte con nosotros

 

¿Qué son las bajas laborales fraudulentas?

Las bajas laborales fraudulentas ocurren cuando un empleado utiliza de forma indebida los permisos médicos o legales, afectando directamente a la productividad de la empresa y generando costos innecesarios.

Ejemplos comunes:

  • Empleados trabajando en otro lugar mientras están de baja.
  • Actividades físicas incompatibles con su diagnóstico.
  • Falsificación o manipulación de certificados médicos.

¿Por qué investigar las bajas laborales?

Beneficios para las empresas:

  • Reducir costos innecesarios.
  • Prevenir fraudes futuros.
  • Mejorar la moral del equipo y promover un ambiente laboral honesto.
  • Evitar problemas legales mediante pruebas válidas.

¿Cuándo se considera que una baja laboral es fingida?

Un cuadro fingido de baja por incapacidad laboral temporal está considerado como una transgresión de la buena fe contractual. Esto implica un abuso de confianza por parte del empleado causando grandes perjuicios económicos y en la organización de la empresa. En este aspecto, se trata de suponer o fingir una enfermedad o lesión que les impida asistir a su jornada laboral.

¿Por qué se producen las bajas laborales fingidas?

El número de trabajadores que simulan bajas laborales va en aumento. Entre las causas más comunes se encuentran dolencias como el dolor de espalda, lumbalgia, fatiga postural y estrés. Detrás de estas excusas, a menudo se esconden intenciones como disponer de más tiempo libre, alargar las vacaciones o incluso trabajar en otro lugar mientras se continúa percibiendo ingresos por la incapacidad temporal.

Contratar un detective para demostrar una baja laboral fingida permite al empresario justificar un despido procedente

Entre las supuestas bajas fingidas que pueden demostrarse mediante un informe de detectives, y que ayudarían al empresario a justificar un despido procedente del trabajador que está de baja, suelen encontrarse las siguientes:

1. La realización de otros trabajos durante la baja laboral por enfermedad real o simulada

Cuando se logra demostrar que el empleado está realizando tareas remuneradas, la prueba aumenta considerablemente. El empresario podrá denunciar y despedir procedentemente por baja laboral fingida al trabajador.

2. La realización de actividades lúdicas durante la situación de baja laboral, entendiéndose estas como incompatibles con la recuperación o rehabilitación.

Una de las situaciones más comunes que pueden investigarse y documentarse mediante un informe profesional de detectives privados es la participación del trabajador en actividades recreativas o lúdicas mientras se encuentra en situación de baja laboral.

Estas actividades, consideradas incompatibles con el proceso de recuperación o rehabilitación, pueden constituir pruebas contundentes para justificar un despido procedente.

Ejemplos frecuentes de estas actividades incluyen:

  • Práctica de deportes: Participación en actividades físicas que contradicen la naturaleza de la lesión o dolencia declarada.
  • Viajes de ocio: Vacaciones, excursiones o escapadas, especialmente cuando implican esfuerzos físicos, incompatibles con la recuperación.
  • Eventos sociales: Asistencia a fiestas, conciertos que requieran largas horas de pie forzando la movilidad en la zona afectada.
  • Actividades domésticas o manuales: Realización de tareas como jardinería, reparaciones en el hogar o trabajos físicos intensos, que serían impropias para alguien en situación de incapacidad temporal.

 

Contacte con nosotros

 

Cómo trabajamos en Spy Detectives para investigar una posible baja laboral fingida

¿Cómo realizamos nuestras investigaciones?

  • 1. Análisis inicial: Revisión de la información proporcionada por el cliente.
  • 2. Vigilancia discreta: Seguimiento del trabajador para documentar actividades.
  • 3. Obtención de pruebas: Fotografías, vídeos y reportes detallados.
  • 4. Informe final: Entregamos un informe profesional con todas las pruebas para que pueda ser usado legalmente.

Cuánto cuesta contratar un detective para investigar una posible baja laboral fraudulenta

En Spy Detectives, nuestros servicios básicos empiezan a partir de los 350€ + IVA para un servicio de 5 horas. El coste puede aumentar dependiendo de la complejidad del caso, los recursos necesarios y el número de profesionales implicados.

Para investigaciones más extensas, como seguimientos de 12 horas al día, el precio sería de 700€ + IVA, sin incluir los gastos adicionales del seguimiento.

Contáctanos para recibir un presupuesto personalizado adaptado a sus necesidades.

Pruebas válidas legalmente que ofrecemos en Spy Detectives

En Spy Detectives ofrecemos pruebas válidas legalmente, como fotografías, videos, seguimientos y análisis documentados. Nuestros informes, elaborados por detectives habilitados, tienen la consideración de prueba testifical según el Art. 265,1.5º de la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil, siendo un testimonio privilegiado ante jueces y magistrados. Todas las pruebas se obtienen respetando la legalidad y garantizando su validez judicial.

¿Se puede investigar a un trabajador estando de baja laboral?

Si, es legal investigar a un trabajador y está recogido en el propio Estatuto de los Trabajadores, donde constituye un derecho a nivel legal por parte del empresario la comprobación de que el empleado sigue la prescripción del facultativo donde le impide realizar su trabajo.

La ley exige que cualquier persona que solicite una investigación a un detective privado debe tener un interés legítimo. Esto quiere decir que debe existir algún tipo de vínculo que se pueda demostrar. En el caso de una baja laboral, este vínculo es fácilmente demostrable mediante el contrato de trabajo o una nómina.

¿Por qué contratar a un Detective Privado para investigar una supuesta baja laboral fingida?

Para poder denunciar una baja fingida se debe contar con pruebas legales que acrediten la veracidad de esa acusación por lo tanto la figura del detective privado es fundamental en estas investigaciones. Debemos destacar que los detectives privados son los únicos autorizados legalmente para probar estos hechos y entregar pruebas que sirvan ante la justicia.

Si las pruebas recopiladas por el detective privado demuestran que el trabajador está fingiendo una baja se puede proceder a la suspensión de empleo, sueldo e incluso al despido procedente y sin indemnización del trabajador.

 

He leído y acepto la política de privacidad *
Acepto recibir información comercial

Opiniones de nuestros clientes

Dicen de nosotros
5,0
Valoración
( 47 reseñas )
Alexandra C.
Valoración Valoración Valoración Valoración Valoración

Contraté a Spy Detectives para investigar una baja laboral sospechosa y no puedo estar más satisfecha con el resultado.

Desde el primer momento demostraron una gran profesionalidad, discreción y eficacia.

Nos mantuvieron informados en todo momento, actuaron con total legalidad y nos entregaron un informe detallado y con pruebas sólidas que superó nuestras expectativas.

Gracias a su excelente trabajo, pudimos tomar decisiones con fundamento.

Recomiendo a Spy Detectives sin ninguna duda a cualquier persona o empresa que necesite servicios de investigación serios y confiables.

¡Un trabajo impecable!

Alba Fuentes
Valoración Valoración Valoración Valoración Valoración

Gracias por acompañarme en este proceso difícil con tanta profesionalidad y empatía. Tu trabajo marcó la diferencia.

Maria Gutierrez
Valoración Valoración Valoración Valoración Valoración

¡Excelente servicio! Muy profesional, con una respuesta rápida y un apoyo excepcional. Respondieron de inmediato a todos nuestros mensajes y llamadas, haciendo que el proceso fuera ágil y sin complicaciones. Servicio rápido y confiable—¡lo recomiendo altamente!

Comprometidos con las causas sociales
Destinamos el 3% de todos nuestros beneficios en diversas fundaciones / ONG a libre elección por parte del cliente.
Presupuesto sin compromiso
Atención personalizada y respuesta en 24 horas